Ante todo busca fomentar al máximo las áreas del desarrollo físico y emocional, pasando por el lenguaje y el área cognitiva. La estimulación a través de los cinco sentidos es una práctica muy recomendable con la que se logra beneficiar a los más pequeñ@s, proporcionándoles una visión práctica del mundo que les rodea. Es el elemento base de todo aprendizaje y el pilar de los procesos cognitivos superiores (pensamiento, lenguaje, motivación, imaginación, creatividad)
¿Qué beneficios nos aporta la estimulación sensorial?:
🌱 Beneficia al desarrollo del pensamiento, el lenguaje y la inteligencia.
🌱 Permite al pequeño explorar su ambiente, su medio y aprender mejor de lo que sucede a su alrededor.
🌱 Favorece la relación física.
🌱 Mejora los vínculos con otras personas.
¿Qué actividades sensoriales pueden desarrollar nuestros sentidos?
No hace falta irse a materiales caros ya que existen infinidad de actividades con las que podemos desarrollar los diferentes sentido:
🌱 Imitar sonidos de animales.
🌱 Hacer gestos delante de un espejo.
🌱 Hacer sonar diferentes instrumentos.
🌱 Hacer cosquillas.
🌱 Cabaña sensorial (dedicado al bienestar y la relajación. Lugar que les puede proporcionar a los más pequeñ@s seguridad y calma).
🌱 Masajes sensoriales ( nos ofrecen momentos únicos ya que nos ofrece calma y alimenta la relación con los demás). Podemos realizar masajes con pelotas por el cuerpo, la planta del pie, el cuero cabelludo…).
🌱 Crear una caja de sensaciones ( es un juego de reconocimiento del tacto)
🌱 Bandejas sensoriales ( es una manera de manipular diferentes texturas, arena, arroz, harina, frutas…)
🌱 Andar con los pies descalzos por diferentes superficies.
Todo esto siempre respetando el desarrollo madurativo de los niñ@s, sin forzar ni obligar a todo aquello que no quieran hacer, siempre con respeto y acompañando al niñ@ en el proceso. 🏠 🌱 💚
Laura Gómez Carrasco
Directora Escuela Infantil La Charca Magica